Desde que se dio a conocer la medida de la limitación de velocidad en autopistas a 110 kilómetros por hora como iniciativa de ahorro de combustible, la polémica fue casi inmediata. La mayor parte de la ciudadanía no ha recibido esta actuación como un mensaje de fomento de la eficiencia y la lucha contra la crisis energética, sino como una forma rápida de aumentar la recaudación a través de multas por exceso de velocidad, ante un contexto económico de falta de liquidez en las arcas públicas.
La Comunicación desde nuestra Perspectiva
comunicación
redes sociales
imagen de marca
Internet 2.0
campaña de comunicación
marketing
publicidad
análisis
marketing online
nuevas tecnologías
comunicación institucional
comunicación política
interactividad
creatividad
comunicación social
creación de marca
medios de comunicacion social
relaciones públicas
credibilidad
formación de portavoces
relaciones con los medios
transmitir valores
hábitos y usos prensa escrita
logotipo
marketing experiencial
marketing masivo
coste mínimo
crisis prensa escrita
diarios digitales
gestión de entrevistas
idea original
impacto
información local
lanzamiento de producto
periodismo especializado
profesionales de comunicación
vender ideas
viernes, 25 de marzo de 2011
Decisiones a 110 por hora
Desde que se dio a conocer la medida de la limitación de velocidad en autopistas a 110 kilómetros por hora como iniciativa de ahorro de combustible, la polémica fue casi inmediata. La mayor parte de la ciudadanía no ha recibido esta actuación como un mensaje de fomento de la eficiencia y la lucha contra la crisis energética, sino como una forma rápida de aumentar la recaudación a través de multas por exceso de velocidad, ante un contexto económico de falta de liquidez en las arcas públicas.
lunes, 14 de marzo de 2011
Sencillos consejos para escribir en la web corporativa

El texto es el elemento central de cualquier sitio web, ya que los expertos señalan que el usuario visita las páginas principalmente para obtener información. Lo más importante para escribir eficazmente en este medio es tener en cuenta que no es lo mismo hacerlo para un soporte digital que para un documento impreso. Internet no está estructurado como un libro que se pueda leer de forma lineal. Es una colección de archivos electrónicos que el usuario leerá en el orden que crea conveniente.
jueves, 3 de marzo de 2011
La publicidad lúdica

La interactividad en un soporte digital ofrece posibilidades infinitas para establecer una relación más estrecha entre la publicidad y los consumidores. Crear juegos y actividades en las que el usuario pueda participar y entretenerse es la última tendencia en campañas publicitarias. Un ejemplo es el juego diseñado para la casa de apuesta Bwin, un pasatiempo que permitía al internauta ser futbolista del Real Madrid a través de Facebook. La iniciativa sumó más de 100.000 participantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)