Un Expediente de Regulación de
Empleo (ERE) o cualquier proceso de reestructuración o cierre mal gestionado en
una empresa tiene consecuencias negativas inmediatas en el funcionamiento de su
plantilla: rumores e inseguridad entre los trabajadores, desmotivación y
pérdida de implicación, mal ambiente, etc. Y este descontento interno enseguida puede reflejarse en la imagen
externa de la compañía, si no se emplean las herramientas de comunicación
adecuadas para controlar los posibles conflictos que puedan surgir.
La Comunicación desde nuestra Perspectiva
comunicación
redes sociales
imagen de marca
Internet 2.0
campaña de comunicación
marketing
publicidad
análisis
marketing online
nuevas tecnologías
comunicación institucional
comunicación política
interactividad
creatividad
comunicación social
creación de marca
medios de comunicacion social
relaciones públicas
credibilidad
formación de portavoces
relaciones con los medios
transmitir valores
hábitos y usos prensa escrita
logotipo
marketing experiencial
marketing masivo
coste mínimo
crisis prensa escrita
diarios digitales
gestión de entrevistas
idea original
impacto
información local
lanzamiento de producto
periodismo especializado
profesionales de comunicación
vender ideas
lunes, 3 de septiembre de 2012
lunes, 13 de agosto de 2012
LAS CARTAS DE NOVAGALICIA BANCO: EL VALOR DE PEDIR PERDÓN
“Antes de nada, perdón”. Este es el lema con el que hace unas
semanas el presidente ejecutivo de Novagalicia Banco, José María Castellano, y su consejero delegado, César González-Bueno, sorprendían al
público a través de un anuncio a modo de carta abierta a la sociedad,
convirtiéndose en los primeros
directivos de la banca española en disculparse oficialmente ante sus clientes
por la mala gestión de su entidad.
En concreto, han pedido
"perdón" por "haber comercializado preferentes" entre
personas sin “suficientes conocimientos financieros, causándoles así tan graves
problemas", además de por "las abusivas indemnizaciones que
percibieron algunos de los ex directivos de las antiguas cajas".
"Pedimos perdón, también, por algunas inversiones poco prudentes que se realizaron
en el pasado", recogía asimismo la misiva.
miércoles, 1 de agosto de 2012
ESPAÑA SE JUEGA SU IMAGEN EN LOS JUEGOS: EL CHÁNDAL DE LA DISCORDIA
Desde el pasado mes de mayo, en
el que salieron a la luz las primeras imágenes de la ropa utilizada por los
deportistas españoles en los Juegos Olímpicos de Londres, la opinión pública
está mostrando su descontento con la, como mínimo llamativa, indumentaria que
nuestra delegación deportiva ha exhibido ante el resto de países del mundo, hasta
el punto de convertirse en objeto incesante de burla en todas las redes sociales
y en cualquier conversación entre amigos.
lunes, 9 de julio de 2012
UNA GALICIA DE PRIMERA: el ascenso de Dépor y Celta como revulsivo de la economía y la imagen gallega
Los dos principales equipos de fútbol gallegos, el Deportivo de La
Coruña y el Celta de Vigo, vuelven a estar en la Primera División de la Liga española
que, para muchos expertos en este deporte, es la más competitiva y con más
calidad técnica del mundo. Además, no sólo han logrado el ascenso, sino que han
completado ambos un año brillante. Los blanquiazules pulverizaron dos récords: el de número puntos y el de
victorias en Segunda, mientras que los celestes se han convertido en la
plantilla que más goles ha marcado durante una temporada en dicha categoría,
con 83 tantos. Pero la
importancia de este éxito trasciende el plano de lo futbolístico y lo
deportivo.
lunes, 2 de julio de 2012
Las cosas por su nombre: LOS ERRORES COMUNICATIVOS DEL "NO RESCATE"
En los cursos de comunicación
política se suele estudiar el caso de la industria norteamericana de las apuestas como paradigma de
la solución de un problema de reputación
a través de un simple cambio terminológico. Se trata de la modificación del
nombre de industria de las apuestas (“gambling”) al de industria del juego (“gaming”). Con ese gesto se
estableció un nuevo concepto, más
amable y atractivo, porque la
visualización de lo que evocan las palabras puede transformar su percepción.
“Apostar” se asocia a la ludopatía y al blanqueo de dinero, mientras que
“jugar” goza de otras imágenes más inocentes en el subconsciente colectivo (columpios,
tableros de mesa, niños divirtiéndose, deportes…).
lunes, 7 de mayo de 2012
El vídeo corporativo, la empresa en imágenes
![]() |
El vídeo corporativo condensa en imágenes los valores y la ventaja competitiva de la empresa, presentado de forma atractiva y amena sus aspectos clave |
En el siglo de las nuevas tecnologías se ha reducido el tiempo dedicado a leer documentos, limitándonos la mayoría de las veces a echarles un vistazo (a los titulares, a las fotografías…); y ya casi no nos detenemos a escuchar las charlas, sólo a observar al orador (cómo viste, cómo gesticula…); desperdiciándose así, en muchas ocasiones, el esfuerzo que cada empresa dedica a escoger los adjetivos que puedan definirla en dosieres, cartas o discursos.
jueves, 3 de mayo de 2012
Agencias de Comunicación Regionales: la eficacia del impacto directo y cercano
No sólo las grandes compañías internacionales y nacionales
necesitan una estrategia de comunicación empresarial. A través del empleo de herramientas de comunicación, las
pymes o los pequeños negocios tienen un amplio potencial de mejora de sus
cuentas de resultados y de proyección de una imagen positiva en su entorno. Las empresas e instituciones de tamaño medio o
alcance regional necesitan sus propias campañas de relaciones públicas,
orientadas a un impacto más directo y cercano en sus públicos inmediatos. De
nada les sirve una gran inversión en medios globales y agencias multinacionales
cuando lo que pretenden es llegar a los clientes de una ciudad concreta, a una
comunidad vecinal o a un electorado autonómico, por poner sólo algunos ejemplos
de objetivos a nivel más local.
lunes, 30 de abril de 2012
Marketing solidario: la necesidad de comunicación profesional en la ONGs
Cada vez más, las ONGs y demás organizaciones del llamado Tercer Sector se ven en la necesidad de profesionalizar su trabajo de comunicación, para articular mejor sus mensajes y llegar a sus públicos. Esto no es algo nuevo, pero sí se ha avanzado mucho en los últimos años, con el objetivo de que las entidades marquen una diferencia positiva con respecto de las demás empresas e instituciones políticas, y para distanciarse también de algunas organizaciones no gubernamentales que han sido denunciadas por prácticas poco éticas.
Pese al reconocimiento notorio de la efectividad del marketing en el mundo de la publicidad empresarial, todavía existen ciertas dudas a la hora de vincularlo al trabajo de las entidades sin ánimo de lucro, por considerarlo perteneciente a un sistema político-económico cuyos valores son cuestionados desde el ámbito social.
miércoles, 18 de abril de 2012
¿Unión? Europea: El deterioro de la imagen pública de la Eurozona
A lo largo del año pasado, las
dificultades financieras y bancarias se fueron agravando en la Zona Euro hasta
convertirse en una crisis de deuda soberana. El problema estalló en Grecia, y
lo que aparentaba ser un caso aislado, acabó por sembrar serias dudas entre la
opinión pública sobre la viabilidad práctica de la moneda única e incluso sobre
la propia conveniencia de pertenecer a la Unión Europea. Ya bien entrado el
2012, lejos de disiparse, esa desconfianza parece seguir calando hondo entre la
ciudadanía.
![]() |
La única manera de reconstruir una Unión Europea fuerte es transmitir a sus habitantes y a los mercados un liderazgo igual de sólido, a través de una estrategia comunicativa coherente |
Los principales motivos que
suscitan las dudas respecto del euro y la UE son las incesantes reuniones de
crisis celebradas por los líderes europeos, siempre a remolque de los
acontecimientos y la mayoría de las veces tardías, con continuos desacuerdos, declaraciones
contradictorias y sin la aplicación de soluciones concretas o planes
estratégicos a largo plazo. La acción unitaria y coherente de Europa se muestra
impedida por los localismos de los distintos Estados que la forman.
lunes, 12 de marzo de 2012
Los eventos también comunican
Al contrario de lo que muchos creen, los eventos organizados por las empresas no son solamente acciones complementarias asociadas a un momento o fin concreto (presentación de un producto, reunión con empleados, cena para recaudar fondos, casual day, etc.). El evento es una herramienta más de comunicación que debe formar parte de la estrategia de imagen corporativa.
Cada acontecimiento celebrado puede tener una gran fuerza comunicativa, ya que permite el contacto directo con los públicos de interés y proyectar el mensaje de la compañía a través de la interacción y la participación. Para toda entidad, la organización de un evento es la oportunidad de transmitir en vivo mucha información, pero en un tiempo limitado, por lo que se requiere un importante esfuerzo de planificación profesional por parte de expertos en comunicación, que cuiden todos los detalles.
lunes, 27 de febrero de 2012
Tú puedes ser una marca
![]() |
Debemos utilizar herramientas de visibilidad y notoriedad que nos permitan dar a conocer nuestro trabajo y lo que podemos aportar, haciendo hincapié en la diferenciación. |
¿Qué atributos propios son los
que harán que te escojan a ti y no a otra persona para desempeñar una labor profesional?
¿Qué sabes que no saben otros para que te consulten justo a ti como experto en
un mundo sobresaturado de información? ¿Cuál es la habilidad que posees que te
haría pasar un casting al que se presentan miles de aspirantes? Está claro que
las personas no somos productos que aguardan en las estanterías de las tiendas
a ser seleccionados por los consumidores, pero a lo largo de nuestra vida nos
enfrentamos a muchas situaciones en las que tenemos que convencer al prójimo de
que somos la mejor opción, lo que estaban buscando.
jueves, 23 de febrero de 2012
La carrera de promoción hacia los Oscars
Este domingo se entregan los Oscars,
los galardones cinematográficos de referencia mundial, cuya temporada oficial
de promoción previa es tan intensa y encarnizada que acostumbra a compararse
con las elecciones presidenciales en Estados Unidos e incluso es popularmente
conocida con el nombre de “carrera”. En esta escenificación del reconocimiento
de la crítica global, entran en juego muchos más intereses que los culturales.
Por ejemplo, ganar o ser nominado a un Oscar puede facilitar a un actor que
recupere o gane prestigio (como ha ocurrido en recientes ediciones con Jeff
Bridges o Mickey Rourke), lo cual se traduce en un aumento de caché salarial y
en el acceso a proyectos de mayor envergadura. Por su parte, a las majors (así
es como se conoce a las productoras norteamericanas) les permite,
evidentemente, no solo agrandar su fuente de ingresos, sino afianzar su poder
en el mercado.
lunes, 16 de enero de 2012
RSE, una aliada frente a la crisis
![]() |
El 96% de los directivos encuestados por la Fundación Adecco reconoce la importancia que la Responsabilidad Corporativa debe tener en la empresa del siglo XXI |
Por
segundo año consecutivo, la Fundación Adecco ha publicado el estudio “Directivos
y Responsabilidad Corporativa”, encuestando a 150 altos mandos de compañías de
todos los sectores. La conclusión generalizada que se extrae de este informe es
que la Responsabilidad Social Empresarial es la mejor respuesta en tiempos
difíciles, así como el único camino para que una empresa sea sostenible y
perdure en el tiempo.
miércoles, 11 de enero de 2012
Navidad, un buen motivo para comunicar

La fiestas navideñas son una época decisiva para la cuenta de resultados muchas empresas y negocios, sobre todo del sector comercial, que suelen poner toda la carne el asador de la publicidad para hacer llegar las bondades de sus productos a los potenciales consumidores. El objetivo número uno es convertir su oferta en el perfecto regalo o la perfecta cena de Navidad: perfumes, juguetes, bombones, langostinos… Son muchos los lemas e imágenes memorables que el público guarda en su mente, debido a los anuncios de estas fechas: el oso polar o el Santa Claus de Coca-Cola, las muñecas de Famosa, el calvo de la lotería, o la exclamación de “¡LLevan un año esperándolo!” del Papá Noel de Suchard.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)